miércoles, 1 de octubre de 2025

El nuevo IMSS


Después de 10 días (hábiles) de ir, una, dos y hasta tres veces a la clínica 002 del IMSS logré obtener el carnet para que mi madre, una mujer de 96 años, recién operada, pueda ser atendida en esa clínica.

Les platico mis peripecias:

El 17 de septiembre, sólo atendía una ventanilla en donde por cierto no había quien atendiera, la cola era como de 7 u 8 personas, la persona que debía atender andaba paseando por el primer piso y cuando finalmente llegó unos 30 minutos después que yo, me pidió: “tiene que venir el derechohabiente en persona, necesito ver que exista” como si a alguien se le fuera a ocurrir dar de alta a una persona que no existe, le expliqué que ella era derechohabiente en la UMF-014 del municipio de Corregidora en Querétaro y que el 29 de julio había sido intervenida quirúrgicamente de la cadera: “colocando sistema DHS” le mostré la nota de egreso, del servicio de cirugía, su respuesta lacónica fue: “no me importa, en todo caso una carta poder”, de manera irónica le dije: “notarizada, vedad” y sarcásticamente me reí a carcajadas, la empleada insistió incluso de manera grosera.

Ese mismo día a las 16:30 intente obtener ayuda del personal administrativo o directivo en el 4⁰ piso de la UMF 002, pero ahí me informaron que: “no había personal que pudiera atenderme, ni en dirección, ni en administración” que regresara al día siguiente.

El 18 de septiembre asistí por la mañana a la ventanilla de Control de Prestaciones (pomposo nombre) y la persona que me atendió de manera amable volvió a insistir: “la presencia del derechohabiente o carta poder, una foto de estudio (no de celular), comprobante de domicilio ORIGINAL y el carnet de la clínica de dónde venía”.

 Expliqué que: mi madre tiene 96 años está recién operada no la puedo sacar de su domicilio y la misma respuesta: “no me importa”.

El 20 de septiembre, un conocido me envió una página del IMSS para realizar el cambio de clínica sin necesidad de RFC (que mi madre no tiene) y sin llave, pero resulta que a pesar de que el correo dice que fue cambiada, los documentos adjuntos no corresponden a ella, sino a mi padre que tiene más de un cuarto de siglo fallecido.

El pasado 25 de septiembre volví a asistir con la intención de realizar dicho trámite de manera presencial, sin embargo la negativa continuó en tanto que NO ESTABA presente mi madre, después de ello, subí al el área administrativa y el administrador me canalizó con la jefa de servicio, la cual me trató excelentemente bien y trató de solucionar el problema aunque al parecer los empleados en esa clínica del IMSS, están por encima de las jefas, pues la única manera en que se puede solucionar el problema es que vaya mi mamá.

El 26 de septiembre me presenté con una carta poder simple (NO DE PAPALERIA) pese a lo cual el empleado indica que se requiere UNA DE PAPELERÍA, la cual presento hoy debidamente requisitada, la fotografía de estudio (tuvo que venir el fotógrafo a fotografiar a mi madre hasta su casa), con el recibo de teléfono en original tuve que ir a sacarlo a Telmex.

La buena noticia es que en la parte médica el IMSS parece mejorar para una cita a domicilio y a las 21 horas teníamos médico.


Considero que: es importante que cuando menos en el caso de la clínica la que me refiero se revise tanto la capacidad técnica, como la calidad humana del personal que atiende público, es importante también que se coloque (en todas las instalaciones administrativas) carteles con lo requisitos, procedimientos y métodos para cada trámite.

Por cierto, también sería importante que la persona encargada del área de Orientación, Información y Quejas, tuviera idea de los servicios que se prestan en las unidades médicas


Saludos

Les recomiendo


Esquematicemos la corrupción.


De contrapesos, agendas, temas y preocupaciones mediáticas.


No se trataba de robar, sino de mantener el status quo, era un esquema de mantenimiento del régimen


Al diablo con SUS instituciones


Estado reactivo ante agenda criminal


IFAI lejos del anecdotario


Las tormentas que vienen (8ª parte) La “prostitución de los ideales” del PAN La vía electoral ¿una alternativa?


PVEM, si cumple y de manera reiterada viola a ley


El “delirium” de caldeRon


Ellos si son corruptos


Al diablo con sus instituciones


Entre legalidad, independencia y abuso


Financiera Rural para ser lavador profesional


Un camino lleno de incógnitas o de corrupción


No hay comentarios:

Publicar un comentario