miércoles, 12 de febrero de 2014

404 ¡No se encontró la página que buscabas! SALUD



En memoria de Gregorio Jiménez de la Cruz (Goyo)

Así responde la Procuraduría General de “Justicia” del estado de Veracruz a una búsqueda de “Gregorio Jiménez” pero lo pior (así) es que su última publicación oficial corresponde a octubre de 2013.  SALUD

Aunque el caso de la página de prensa del Gobierno del estado no se encuentra muy lejos de esa fecha, su última publicación corresponde al 14 de noviembre pasado y hace referencia a la “declaración” de Javier Duarte respecto de que: “La Reforma Energética impulsará el desarrollo de México y Veracruz”  SALUD

Ahí como puede verse en su “staff” (así aunque el corrector ortográfico de Word me quiera cambiar la palabreja por estafa –que seguramente es más de prensa apropiado-) de prensa NO PASA NADA.   SALUD

Como en México, en donde TAMPOCO PASA pues desde hace más de diez años la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) promueve la federalización de crímenes contra periodistas, agravantes para delitos contra la libertad de expresión y su no prescripción, sin tener respuesta de parte de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra Periodistas, la Procuraduría General de la República o cualquier otro órgano ”administrador” de justicia nacional o de los señores  “hacedores” de leyes o de los otros señores que se “hacen responsables de garantizar que la ley se cumpla

Según el informe de 2009 de la Federación Internacional de Periodistas (IFJ) “Cinco de los países del G-20 muestran un síndrome preocupante en su índice de libertad de prensa que al haber registrado 144 asesinatos en Rusia; 134 en México; 101 en Turquía y 84 en Brasil; que junto a India comparten un problema común y persistente: el asesinato de periodistas y trabajadores de los medios tiene y la gran impunidad en que ese acto queda”  SALUD

En el reporte correspondiente a 2012, lejos de mejorar la situación la IFJ dice: “colegas, de todos los sectores de la industria de los medios, han perdido la vida en incidentes violentos en este año treinta y más periodistas y trabajadores de medios fueron asesinados en relacionada con el trabajo (…) en Siria el baño de sangre que lo llevó la parte superior de la lista de este año, en el segundo lugar de Somalia y el imperio despiadado asesinato de informadores por parte tanto de las fuerzas castrenses como de los otros combatientes; seguidos por Pakistán y los barones del crimen organizado que en México han hecho los dos países más peligrosos para periodistas en 2012

Ayer tanto el “procurador” de “justicia” como el subprocurador dejaron claro “un asunto particular”, “una venganza particular”, “una diferencia personal” y “diferencias particulares” (cinco veces particular, cinco veces reiterado, cinco causas PARTICULARESSALUD  fue la causa y ya está resolvido (así) por lo que se ha cumplido con el ”objeto” y la “materia” que ocupa a esa “dependencia” local.  SALUD

Dice Paco Audije, Coordinador de la FIP para América Latina, (en 2009) que "Los periodistas mexicanos pagan un gran precio por el derecho social a la información, desde el año 2000, en aquel país 59 periodistas han sido asesinados, ocho han desaparecido y hubo -al menos- siete atentados con explosivos contra diversos medios de comunicación", pero también la sociedad paga esta ola de violencia contra los comunicadores, pues ellos en un mecanismo de defensa, dejan de informar, suavizan sus notas, “informan” de eventos intrascendentes socialmente.

En los anales del periodismo local, desde mediados de los 90 han desaparecido los reportajes de fondo, las redacciones y editoriales establecen “criterios” de publicación que hacen del “periodismo” casi la copia de los boletines de prensa oficiales y particulares.

Dejó de existir la libre expresión y circulación irrestricta de ideas, la búsqueda de información, la investigación, la indagación, el cuestionamiento periodístico y –por ende- la difusión de contenidos trascendentes para mantener a la sociedad INFORMADA.

Veracruz, es el extremo de esto, ahí en tres años hay 10 periodistas muertos y su “autoridad” asegura que “NO PASA NADA” así a gritos se repite que todo está en calma como que si repitiéndolo hasta el cansancio, lo fuera a hacer una realidad.  SALUD

Ahí los muertos periodistas o no son por causas, pleitos, diferencias y asuntos PARTICULARES.  SALUD

Dice la Declaración de Chapultepec: “La lucha por la libertad de expresión y de prensa, por cualquier medio, no es tarea de un día; es afán permanente. Se trata de una causa esencial para la democracia y la civilización en nuestro hemisferio. No sólo es baluarte y antídoto contra todo abuso de autoridad: es el aliento cívico de una sociedad. Defenderla día a día es honrar a nuestra historia y dominar nuestro destino. Nos comprometemos con estos principios

Es “un baluarte y antídoto contra todo abuso de autoridad” y sólo esa manera de declarar cerrada una investigación por parte de la PGJ de Veracruz, es una burla y un abuso.


lunes, 10 de febrero de 2014

¿Agresión a Chuayffet?

“El Sistema Educativo Nacional es como un paquidermo artrítico, su cerebro instruye de manera clara, pero sus torpes patas hacen lo que quieren”
                                                                                                                                                                          Jesús Reyes Heroles

Ayer el “señor” secretario de Educación Pública asistió a la firma de un “acuerdo” para nombrar a Enrique del Val (ex casi todo, hasta esposo de Eli de Gortari y eterno tirador a la Rectoría de la UNAM) como comisionado para Coordinar las acciones federales del sector educativo a fin de aterrizar los planes, proyectos y programas bosquejados este lunes por Chuayffet por montos cercanos a los 3 mil millones de pesos.  SALUD (por el pomposo cargo y las actividades encomendadas, que creo son las mismas que le faculta la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley Federal de Educación) así que nuevamente SALUD

En ese acto al que NO se convocó a la representación sindical correspondiente y que se realizó en el campus de la Universidad de San Nicolás de Hidalgo (un recinto educativo pero AJENO a la labor educativa de la federación) POR MIEDO y precaución.

Hasta ahí llegaron miembros (los medios hablan de entre 500 y mil, aunque alguien me informa que eran un poco más –quizá tres mil–) de la CNTE para manifestarse en contra de la presencia del señor Chuayffet y tras derrumbar unas cercas metálicas colocadas para contenerlos, accedieron hasta la sala en que se realizaba tan “memorable” acto, para agredirlo de manera verbal (situación que dio por terminado el acto) y la fuga del “señorcito” (que lejos de enfrentar problemas sabe rehuirlos)

Huyó (conforme a su naturaleza) para subirse a una camioneta que también por “precaución” (allá en mi pueblo le dicen MIEDO) había sido colocada para esa eventualidad y salió CORRIENDO de la sala y del campus de “la nicolaita” como le decimos nosotros los del pueblo a esa querida institución.  SALUD

Las crónicas de los “diarios” de circulación local y nacional hablan de la última parte del evento, en que unos “bandalos” (así) de la CNTE “aventaron” piedras contra la camioneta en que se “retirabaSALUD

Nuestra “prensa imparcial” nuestros “eficientes editorialistas” hicieron del acto de REPUDIO, un acto de vandalismo.  SALUD

Pero Chuayffet sigue siendo un personaje obscuro e inocuo paras “aterrizar los planes, proyectos y programas bosquejados” y para casi todo en la vida.  SALUD


La educación en manos de ese “señorcito” está destinada a seguir en el estado que se encuentra (como decía Don Jesús), pero sin cabeza que "ordene"  

SALUD


La toma de Apatzingán

“La historia es nuestra y la hacen los pueblos”
Salvador Allende

El cerco y acceso a la cabecera por parte de los “autodefensas” según dice Murilloen apoyo del gobierno” es en realidad el primer paso de “liberación” local de un yugo que se había impuesto a la sociedad local.

El Estado mexicano era ausente de esa parte del territorio nacional, ahí dos grupos del crimen organizado alternaban el control de las estructuras de poder y mantenían aterrorizada a la población desde hace cuando menos tres lustros; ahí dominaba el crimen, los criminales decidían quien trabajaba (mediante que cuota) y “repartía” la actividad criminal a partir de lealtades a los productores locales.

Con la “toma de Apatzingán” se trastoca en principio el equilibrio de poderes, ahora no domina la ley ni se aplica el derecho, se traslada el poder al otro grupo criminal.  SALUD

La “entrevista” de el comisionado Alfredo Castillo con “El Abuelo” ahora miembro de los autodefensa y parte de el grupo criminal contrario a los “Caballeros Templarios”, que se conoció en los 80 como cartel de los Valencia, después como cartel del Milenio y ahora sintetizado en Jalisco Nueva Generación.  es un indicativo de lo que digo.

Pero, lo realmente grave es que hace unos meses la federación “asumió el control” de Lázaro Cárdenas (reconociendo que esa aduana nacional estaba perdida) y que apenas hace unos días se anunció una gran inversión bajo el argumento de que: "Lázaro Cárdenas debe ser un puerto de clase mundial, un gran punto de encuentro de México con el mundo", anhelo de los gobiernos de la república desde los 70 en que bajo la denominación de “Cuarto Polo de DesarrolloEcheverría decidió impulsar un acceso portuario de “primer mundo” a México, sin embargo por diversas cuestiones se quedó en “proyecto” (como Progreso en Yucatán y Puerto madero en Chiapas).  Parte de la modernidad que nos prometieron hace casi medio siglo. SALUD

La historia del puerto de Lázaro Cárdenas, pasa por todo tipo de dificultades (especialmente su intrincada localización y dificultad para movilizar carga desde él hacia cualquier parte de la república), se convirtió por tal motivo en un surtidor de mercancías para Michoacán, Guerrero y parte de Jalisco (pues entre Manzanillo y Vallarta cubren la necesidad de esa entidad federativa)

Fue embarcadero de mercancías de México hacia el oriente (Japón, Australia y –últimamente- China, Malasia, Indonesia e India); como puede fácilmente era un negocio redondo desde donde salían “mercancías” ilegales y a donde llegaban “mercancías” ilegales, sin que autoridad alguna tuviese control desde hace cuando menos 30 años.  SALUD

El negocio esencial del cartel Jalisco Nueva Generación es la producción de metanfetaminas y para ello se requiere de sustancias químicas (que llaman precursores) que vienen de esas latitudes, sin embargo el control del puerto quedó en manos de los Templarios.   SALUD

Ahora se traslada el control al otro grupo y pues también “el cuarto polo de desarrollo” propuesto por Echeverría en 1973 retoma un nuevo sentido.  SALUD

Las historias viejas se contemporalizan y se refrescan con ingredientes diferentes pero bajo el mismo sentido: “llevar a este país a la modernidad” cuidado pues la historia la hacen los mexicanos y ese caminos, no es el adecuado, ya quedó claro en los 70.

SALUD



viernes, 7 de febrero de 2014

Folklor “legislativo” nacional

Ayer dos senadores de la república salieron a medios, el señor Preciado para “disculparse” por la fiesta que organizó en la terraza de la Cámara de Senadores, para festejar el cumpleaños de su esposa, la diputada Merilyn Gómez, de Movimiento Ciudadano.

También ayer la senadora Vianey Mendoza, “anunció” que se separa de su cargo por 30 días para que la PGR investigue (en ese tiempo) las “acusaciones” que en su contra se vienen haciendo a partir de la publicación de una fotografía. 

Así, en el folklor nacional, esos señores le miran la cara a los mexicanos, en una disculpa o con una mentira (y en ambos casos con una mentira y una “disculpa”) se acabó el asunto y como dijo despreciado “estoy dando la vuelta a la hoja” 

Sólo por recordar dos casos, ambos de febrero último primero cuando el diputado José Rangel Espinosa fue puesto en evidencia a través de una fotografía publicada por otro “finísimo” personaje mostrando que en su lugar de estacionamiento en la Cámara de Diputados estaba estacionado un Mercedes Benz que en lugar de placas de circulación porta una "charola", presentándose para “explicar” que el carrito era el juguete de s hijo, pues como tiene capacidades diferentes no lo puede manejar y ahí (en la Cámara lo guardaba) 

Luego cuando el senador Jorge Emilio González  fue remitido a "El Torito" por conducir bajo el influjo del alcohol, también se presentó por para ofrecer una disculpa pública.  SALUD

O la de la otra “senadora” que anteponiendo su “envestidura” gritoneo a la recepcionista de una línea aérea comercial para subirse a un vuelo cuando había llegado tarde a registrarse y luego de “disculparse” anunció que “habría de interponer una queja en PROFECO y lucharía por cambiar esas absurdas reglas”  

Cuantas disculpas recibimos de esos señores que mantenemos (y eso que sólo cuentan los casos en que se hace público su actuar.  Cuantas mentiras son capaces de urdir para “dar la vuelta a la hoja

Ellos que erigidos en dioses “hacen que el sol se levante cada mañana” (SALUD) como dice su comercial, creen que con mentiras y disculpas pueden seguir disponiendo de recursos públicos para hacer fiestas, guardar carros, gritonear y denigrar a oros mexicanos, torcer la ley y ser parte de la delincuencia común del país.

Pues ocupar recursos públicos para hacer fiestas privadas ES UN DELITO que además de ser sancionado administrativamente, tiene pena carcelaria (de la que no se limpia con disculpas); agredir a una persona (aunque sea de manera verbal) implica una sanción civil; conducir en estado de ebriedad en el DF es sancionado como falta administrativa.  ¿saben cuantos de esos casos han acabado en ello?

Ellos que se “esfuerzan” por legislar “a favor” de México (aunque su actual sea en contra de todos) son parte del problema que hay que resolver y que se llama IMPUNIDAD.  La simple aplicación de la ley sería suficiente, pero en su caso, siendo representantes populares y con la “envestidura” que le han dado sus electores, además debían rendir cuentas y en cualquier democracia que se precie de serlo, hubiesen dejado su cargo de manera inmediata pues su actuar público no es compatible con su actuar privado.

Dar "vuelta a la hoja" con mentiras NO ES LA SOLUCIÓN.

SALUD

Te recomiendo:

jueves, 6 de febrero de 2014

Entre conocimiento, confianza y fe

Mientras el Comité para los Derechos del Niño de las Naciones Unidas concluye que: “El Vaticano encubrió casos de abusos sexuales a menores para preservar su reputación” y dice “estar gravemente preocupado por que la Santa Sede no haya reconocido la extensión de los crímenes cometidos, no haya tomado las medidas necesarias para afrontar los casos de abuso sexual a niños y protegerles y haya adoptado unas prácticas públicas que conducen a la continuación del abuso y a la impunidad de los perpetradores"

La firma Moody's Investors Services elevó la calificación crediticia de la deuda soberana de México de Baa1 a A3 con perspectiva estable.  Bajo cuatro argumentos “de peso”: “la aprobación de una agenda integral de reformas; la mejoría en las perspectivas económicas de mediano plazo, derivado de un aumento en el crecimiento potencial; el fortalecimiento de las finanzas públicas, que incorpora un mayor ahorro gubernamental y un perfil crediticio soberano congruente con el de los países de categoría "A"”.  

Así, con base en “conocimiento” dos organismos (uno público y otro privado) emiten calificación de dos Estado soberanos.

Mientras el INEGI dice “En enero de 2014, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) presentó una caída mensual de -6.2% con datos ajustados por estacionalidad”  SALUD

De hecho, el desplome de la “confianza” del consumidor mexicano es prevalente a la actual “administración” federal y es desde noviembre pasado que alcanzó su máximo que se ha venido reduciendo de manera constante.

Los mexicanos simplemente consideramos de manera sistemática desde hace 14 meses que hemos perdido capacidad de compra y que NO LA RECUPERAREMOS pronto.  SALUD  esa evaluación “subjetiva” pero colectiva recorre como un fantasma las más apartadas localidades y los grandes centros urbanos nacionales, es persistente y requerirá según los “analistas económicos más de seis meses para una recuperación, siempre y cuando haya resultados reales en la economía familiar.  SALUD

Mientras El Vaticano se defiende por el resultado adverso de la investigación realizada por ese comité de Naciones Unidas, diciendo cosas como que “se atienden” los casos; se ha trabajado con las autoridades ocales cuando se conoció de casos; se han tomado medidas correctivas:

México festeja (cuando menos su “autoridad”) la calificación de Moody’s y celebra la llegada al grado de “olvidarse” convenientemente de la calificación que los mexicanos hacemos de ellos de esa “administración” federal a través de los niveles de confianza para consumir.

Ambos (El Vaticano y el “gobierno de México) en un acto de fe para sus creyentes alegan que “están” haciendo, pero parece haber perdido credibilidad.

El fantasma de la incredulidad en contra de los dioses, sus representantes y los que creen ser parte de la divinidad, también recorre el mundo y en especial México, los mexicanos ahora saben que llego el tiempo y no están dispuestos a regresar la senda.

SALUD

martes, 4 de febrero de 2014

Pompa en la Conferencia Nacional de Municipios de México

Con la presencia de los líderes nacionales del PRI, César Camacho; del PAN, Gustavo Madero, y del PRD, Jesús Zambrano y más de 50 Alcaldes de Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Baja California, Hidalgo, Morelos y Aguascalientes, el Secretario de Gobernación fue “testigo de honor” en el cambio de dirigencia de ese “instrumento” que afilia a unos 250 alcaldes de 28 estados de la república.

Ahí. Primero el secretario de Gobernación aprovechó para “agradecer” a los presidentes nacionales de los partidos políticos (SALUD) su presencia, como si el evento fuera de él y la presencia de aquellos fuera una caravana o deferencia para el “secretario”  SALUD

Una vez pervertido el acto, cada uno de los “presidentes” de los partidos políticos realizó “declaraciones” en el sentido de la necesidad de llegar a “acuerdos” para lograr la “mejor” legislación secundaria de las reformas constitucionales.  SALUD

Una vez demostrado que los tienen agarrados por el rabo, para sacarlos de su agujero (como a las cebollas) el “acto” de “transmisión de poderes” de la CONAMM, la flamante nueva titular, realizó “explosivas” aunque absolutamente incoherentes e innecesarias.

Aprovechando la presencia de tan “distinguidos” personajes (a los que ni envitó no esperaba su presencia) dijo algo así como: "Debemos sobreponer las reglas del buen Gobierno, la ética y la transparencia en nuestras gestiones.  Debemos alejarnos de compromisos con gestores oficiosos que corrompen la función pública y que se ofrecen como caminos torcidos en la asignación de recursos públicosSALUD

Ese debemos es parte de la constitución y queda absolutamente entendido, es decir poner ahora el deber ser respecto del permanente hacer, es ocioso.  También se refirió al escándalos viejito diciendo: “Nada de moches ni comisiones fantasmas en la entrega de recursos que son de la gente y que debemos recibir y ejercer con total probidadSALUD

Creo que eso por entendido es tan absurdo, que repetirlo es tan sólo aceptación de su existencia.
Así pues, la pompa con que se llevó a los Presidentes Nacionales de los tres partidos políticos mayoritario a un evento intrascendente por su repercusión y absolutamente frívolo por su característica, hace pensar sólo en la necesidad de legitimizar un discurso vacio y hacer ver a la sociedad que otra vez, los tres mosqueteros buscan unidos seguir jodiendo al pueblo.  SALUD

Ya sin “pacto” pero con el mismo propósito de “modernizar” a México a costa de los mexicanos para seguir en el camino trazado por los intereses internacionales y nacionales de los grupos de poder e interés.

Se asistió a un evento de una asociación de alcaldes (esencialmente panistas) que desde su nacimiento, ha sido precisamente eso, un instrumento de canalización de “moches” a las estructuras partidistas, de hecho les platico una vieja historia:

Hacia mediados de los 90 (siendo Ruth Olvera presidenta municipal de Tlalnepantla) las empresas de Francisco Barrio fueron las ganadoras de la licitación para la construcción de los “puentes” de Gustavo Baz y Mario Colín, desde ahí ya se tenía claro el “mecanismo” de “dispersión” de recursos públicos municipales hacia las estructuras partidistas del PAN, de hecho, en la candidatura de Fox en el 2000, una parte importante de los apoyos municipales, se canalizaron a través de “empresas” de aliados panistas y con “obra” entregada a ellas por parte de las autoridades municipales panistas.  SALUD

Pero ahora si, se pone límite y se “anuncia” su investigación.

SALUD

Te recomiendo:


sábado, 1 de febrero de 2014

Abonando a la división de la izquierda

“La izquierda en México, fracturada sólo sirve para obtener recursos”

En eso que si saben hacer los medios y sus “extraordinarios” comunicólogos, ayer la cobertura de la marcha contra las reformas estructurales, encabezada por Cuauhtémoc Cárdenas, aparte de ser profusa (como casi siempre) era permanente, así me enteré de cada paso del contingente, del número estimado de participantes, del operativo implementado por la Secretaría de Seguridad Pública del DF y hasta de una gran presencia de personas de la tercera edad acompañados por jóvenes (o al contrario jóvenes acompañados por personas de la tercera edad)

Los “distinguidos periodistasEduardo Ruiz Healy y Ricardo Alemán, “conjeturando” respecto de la fuerza que adquiere o está adquiriendo la presencia de Cárdenas, que se había alejado del PRD y ahora con su convocatoria “reagrupa y da nueva vida a la izquierda mexicana”  SALUD

Entiendo la necesidad de mostrar músculo de parte del PRD y otras fuerzas progresistas nacionales que ayer marcharon en contra de TODAS las reformas estructurales, entiendo también la necesidad de “invitar” a López Obrador, entiendo, aunque NO comparto la negativa de AMLO y otros de no unirse a este evento.

Creo que entre más unidad demuestre la izquierda, mayor posibilidad de revertir parte de lo realizado por la derecha de este país, pero sigo pensando que el verdadero cambio sólo se dará cuando el régimen sucumba ante la incapacidad de lograr cohesión pública y parece que pese a toda la propaganda y “difusión” que están realizando de lo bien que vamos, NO LO LOGRAN.

Es decir la sociedad mexicana cada vez cree menos en su gobierno, en sus leyes, en esas instituciones que con tanto ímpetu “defienden” y con tanto frenesí denigran con sus acciones, ante esa pérdida, ante el alejamiento de cada vez una mayor proporción de población y ante la presencia cada vez más de organizaciones civiles e independientes que les increpan y reclaman, ven en la división de la izquierda una oportunidad para mostrar a México, que hay unos “buenos” y otros “malos

El “haber permitido” (como si fuera de ellos) que la marcha de ayer “llegara” al zócalo, me muestra que ahora piensan estructurar una estrategia encaminada a fraccionar más a los inconformes con la situación actual de México.

El reconocimiento de que: “alrededor de 65 mil personas acompañaron la manifestación y llegaron de manera pacífica hasta la plaza mayor”, la plaza de TODOS, es el primer paso para hacernos diferentes (a ambos grupos) y marcar con ello que esa “diferencia” es irreconciliable.  SALUD

Ellos preparan una ofensiva mediática que les permita fraccionar más a la sociedad, así mientras en el discurso se habla de la “cohesión social” en los hechos nos enfrentan para dividirnos.

Quieren hacer ver a la sociedad mexicana que “La izquierda en México, fracturada sólo sirve para obtener recursos”

SALUD

Les recomiendo: