Inició una “guerra mediática” en la que una “tuitera”
denuncia a un golpeador, me imagino que hay cientos e casos diarios y que
simplemente ahí en la redes queda la denuncia, una denuncia pública que afecta
a los participantes.
En este caso, la “notoriedad” de los intervinientes lo hace relevante,
relevante para la morbosidad de los tuiteros y de a sociedad mexicana,
relevante para saciar la necesidad chismorrear y aprovechar para expresar su “público
desacuerdo con un acto de “injusticia” que vivimos a diario en cada una de las
comunidades de este país que como en este caso queda a nivel de “chisme” de
lavandería o de tortillería, bueno hasta de estética para las señoras que aun
asisten a esos lugares.
Si, en México más de 800 mujeres fallecen al año por causa
de lesiones causadas por sus parejas y más de 4 mil quedan con secuelas de esa
agresión, es una cosa común (casi aceptada socialmente) que el hombre (o pareja
dominante) golpee a la mujer (o pareja dominada) y así como el Código Penal del estado de
Morelos establece en su artículo 125 “Son
perseguibles por querella las lesiones” lo hacen casi todos los códigos penales
locales SIN EXCLUIR incluso los casos de violencia intrafamiliar en que la
fuerza pública haya tenido que intervenir.
.
![]() |
Hasta las 20 horas de ayer, la Procuradoría de Justicia del
estado NO tenía denuncia formal del hecho, pese a que alrededor de las 12 horas
López Dóriga (siempre bien informado) “informó” a su público que la “procuraduría de Morelos inicia …” es
decir alguien miente en el caso, pero no importa, el caso ya se resolvió,
incluso la
PGR ya informó de su resolución con un boletín de prensa en el que
textualmente se lee “Gerardo Saade manifestó sentirse arrepentido de haber cometido tan lamentable error
y no obstante que esta reprobable conducta la cometió por sentirse
profundamente afectado emocionalmente, éste no encuentra justificación alguna y
está dispuesto a asumir las consecuencias de sus actos” .
Como en los chismes de lavandería se justifica al agresor
con un “es que esa mujer lo hace sufrir
tanto al pobrecito” aquí se establece “una profunda afectación emocional”
No es justificable la agresión a otra persona, no es
aceptable la “justificación” que hace PGR del caso (además ¿Cuál sería la razón
de que PGR use recursos públicos para lavar la cara del nieto de titular?)
pero, tampoco es justificable que Alexia
Imaz NO HAYA presentado denuncia de hechos y que la procuraduría estatal
haya o no iniciado una averiguación, es en fin, sólo un episodio de los muchos
en que la justicia sirve para los que disponen de los medios para hacerla
fun$ionar (así) del México impune y corrupto en que las “instituciones” sirvan
para llenarse la boca, pero para muy pocas cosas.
Aunque también sirvió para que la PGR emitiera un "boletín de prensa" usando recursos públicos, para "solucionar" un acto privado.
SALUD.
SALUD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario